En MTA

19/02/2017

Música y risas en fotogramas

Para esta semana tenía planeados un par de post distintos pero en el último momento me decidí a compartir con vosotros varias cositas interesantes para arrancar el lunes con un talante divertido 😉

Los videos que veréis a continuación  han sido seleccionados cuidadosamente, además de para haceros pasar un buen rato, porque con ellos quiero romper una lanza a favor de la música fusionada de risas, diversión y buen humor. Sí, incluso la llamada clásica, que siempre aparece relacionada con la seriedad entendida como rigidez y encorsetamiento.

Musicoterapiactiva_música y risas en fotogramas

Arrancamos con Víctor Borge, un músico y cómico danés reconocido, entre otras cosas, por sus espectáculos humorísticos acompañado de su piano.

El fragmento que comparto me chifla. Tiene otro con una soprano que es genial. Muy recomendable.

Continuamos con un dúo que nos os dejará indiferentes.

«Igudesman & Joo» fusionan el humor con la música...

Seguir leyendo

11/02/2017

¡Cántalo!

Así es, te lo digo alto y claro. Cántalo. Usa tu voz a los cuatro vientos porque la llevas de serie y sienta fenomenal.

Y sí, me he venido arriba con un artículo muy interesante que he encontrado en la web Queteescuchen.com.

En el artículo se habla de la importancia de cantar como paso primordial para el aprendizaje de un instrumento.

Y, en efecto. Tengo que deciros por propia experiencia que el hecho de cantar nuestro «pensamiento musical» hace mucho más sencillo llevar la música al instrumento.

Si estáis aprendiendo a tocar probadlo. Y si ya sabéis probadlo también 😉

Tararead las melodías antes de tocarlas, tararead los solos, los ritmos. Todo. Probad y ya veréis el resultado 😀

Tierra de angeles empezando con el coro

Como os decía al principio, me he venido arriba así que os hablaré un poco de mi caso particular.

Cuando empecé a estudiar musicoterapia,...

Seguir leyendo

9/01/2017

El universo musical de Marvel

Estamos de vuelta por fin. Trabajo y más trabajo hacen que llevar al blog al día resulte difícil no, lo siguiente.

Peeero, sí, efectivamente. Difícil no significa imposible.

Inauguramos el 2017 con mi última colaboración para O Mundo ao revés. Sacad un ratito que aquí vamos.

Hace tiempo que me apetecía hablaros un poco acerca de lo que opina la neurociencia acerca del procesamiento musical.
Personalmente me resulta muy curioso el hecho de que los gustos, sensaciones y emociones que produce la música puedan cambiar tanto entre una persona y otra.


Pues bien, la intención de este post iba en esa dirección hasta que llegó a mis manos un vídeo muy divertido que no podía dejar pasar, y que de alguna manera conecta con esa idea inicial de la que os hablaba, pero aplicada al lenguaje audiovisual.

Pincha aquí para acceder al resto del artículo.

Seguir leyendo

11/10/2016

Silencio I Love you

Sabéis que hace algunos días escribí una colaboración para O Mundo ao Revés acerca del silencio. Curiosamente, poco después, me encontré otro artículo muy interesante sobre la importancia del mismo pero, esta vez, aplicado al cine.

En el post viene insertado un video creado por David Verdeure, que pretende hacernos reflexionar sobre «el uso significativo de silencio».

(OJO SPOILERS)

En el videso podemos disfrutar de 15 escenas de películas. David Verdeure nos invita a observar e indagar en los silencios, es la ausencia de palabras.

El padrino_Musicoterapiactiva

Yo os invito a que veáis el video y además os propongo un pequeño experimento:

1) Ved el video tal cual.

2) Ved el video con el sonido en mute.

3) Volved a verlo tal cual.

Agudizad vuestros sentidos ¿Preparados?

¿Qué pensáis? ¿Qué os ha hecho sentir? ¿Habéis observado de qué forma influye el contexto sonoro-musical en cada escena?

Como véis el contraste entre sonido...

Seguir leyendo

3/10/2016

Musicoterapia I love you

Hace algunos días se ha celebrado el Día del musicoterapeuta. La verdad, no soy mucho de “Días de” y rara vez me entero de si es el día de tal, cual o pascual. Soy más bien de la opinión de que todos los días son el día de, pero también entiendo que para ciertas cosas quizás sí sea necesario fijar una fecha señalada.

Pues eso, que el 15 de Septiembre fue el día del musicoterapeuta. Esto me ha llevado a hacerme preguntas y algunas reflexiones sobre esta profesión que amo tanto y por la que desde hace años bebo los vientos.

Dedicarme a la musicoterapia me ha traído grandes alegrías y muchísima realización tanto profesional como personal. Pero sin embargo, la cara oculta de esta profesión raras veces se ve.

Hoy me gustaría explicaros algunas cosas acerca de la musicoterapia y los musicoterapeutas.

¿Qué es la musicoterapia?

Seguir leyendo

26/09/2016

Y se hizo el silencio..

He sido una tardona, lo reconozco, y me disculpo. Se ha hecho esperar y, como se suele decir, «mea culpa». Pero por fin está aquí otra nueva colaboración para O mundo ao revés. Y es gracias a esta web maravillosa que ha surgido la idea para el artículo de este mes que habla sobre algo que me resulta fascinante: El silencio.

Días atrás, echando un ojo a las publicaciones de O Mundo ao revés (como ya dije fue gracias a la web que surgió la idea de este post) encontré un artículo que llamó especialmente la atención acerca de la importancia del silencio.

Al parecer, “un grupo de investigadores alemanes del Research Center for Regenerative Therapies Dresden han descubierto que el silencio tiene un impacto enorme en el cerebro. ”.

Pincha aquí para leer el resto del artículo.

silenciojc

 

Seguir leyendo

11/07/2016

Los bebés comprenden la música

Vamos con una nueva colaboración para O mundo ao revés. Aunque casi siempre voy con el tiempo en los talones me encanta colaborar con esta web. Si todavía no la conocéis, os recomiendo indagar un poco en sus artículos y propuestas veraniegas después de leer el artículo y ver el video que os propongo este mes.

Foto: Nando Mauriz

El vínculo emocional que crea la música es un medio de comunicación tan universal como el lenguaje”

Estas bellas palabras pertenecen a la psicóloga canadiense Sandra Trehub, que lleva mucho tiempo investigando sobre la relación existente entre la música y los bebés.

En el capítulo de Redes que os presento a continuación podremos ver como se platean cuestiones muy interesantes sobre música, comunicación y primera infancia.

¿Las capacidades musicales son algo innato o responden a un aprendizaje condicionado por el entorno que nos rodea?. ¿Suponen la voz,...

Seguir leyendo

25/06/2016

Reserva de plaza para el curso 16/17

¡Yupiii! ¡Ya estamos de verano!

En Musicoterapiactiva no cerramos las puertas hasta el mes de Agosto, y como estamos de preparativos para dejarlo todo listo para el curso que viene os recordamos que si lo deseáis podéis  reservar vuestra plaza para Septiembre. 

Musicoterapiactiva_reserva_plaza_2015

Como sabéis, queremos brindaros un acompañamiento sonoro desde el principio, por eso las actividades que ofrecemos van desde la etapa prenatal hasta los 150 años.

El objetivo fundamental está dirigido a proporcionar un espacio en el cual a través de diversos recursos musicales y musicoterapéuticos se pueda favorecer el desarrollo integral de las personas, tanto para mantener una calidad de vida óptima en el día a día como para disfrutar de los beneficios que la musicoterapia ofrece a diversas patologías. O lo que es lo mismo, hacer de la música una compañera muy saludable.

Adelante. Musicoterapiactiva Seguir leyendo