Muchas veces me han preguntado si la musicoterapia se puede aplicar con independencia de la existencia de patologías.
Mi respuesta ante esto es un sí.
Estaríamos hablando de musicoterapia preventiva, que aparece definida en el Compendio de Musicoterapia volumen II de la siguiente forma:
«Podríamos definir la musicoterapia preventiva como la utilización de la música en cualquier situación personal o actividad humana a fin de ayudar al hombre a evitar los efectos negativos de las mismas o el que sean causa de enfermedad».
O dicho de otro modo, la musicoterapia preventiva pretende facilitar herramientas a las personas para de ese modo contribuir a su desarrollo personal consciente beneficiando de esta manera todas las áreas del entorno cotidiano.
Y por qué la música es algo tan positivo para la salud?
E. Thayer Gaston, musicoterapeuta añade lo siguiente:
«Desde un punto de vista funcional, la música es básicamente un medio de comunicación. Es más sutil que las palabras....