Últimos artículos

7/01/2014

De personas, caminos y laberintos

En el estudio de la teoría, las metodologías, los protocolos, el aprendizaje de las patologías, las etiquetas y demás parámetros para aplicar el trabajo del musicoterapeuta, muchas veces nos olvidamos de que tras el diagnóstico hay una persona. Única. Especial. Individual.

En los comienzos del ejercicio de mi profesión solía pensar que en la elaboración y desarrollo de las sesiones todo debía estar especificado y las dinámicas debían desarrollarse tal y como habían sido diseñadas. Al milímetro. Cuando las cosas no salían tal y como había previsto me ofuscaba y frustraba conmigo misma y con el medio.

Poco a poco, y gracias al trabajo de cada día, he aprendido que no es la persona que asiste a sesión quien debe adaptarse al musicoterapeuta sino al contrario. Desde mi punto de vista, la función del musicoterapeuta debe ser la de acompañar a la persona a través de procesos musicales para desarrollar su calidad...

Seguir leyendo

9/12/2013

¡HOLAS!

Saludos varios y variopintos. Así en plural, porque es mucho lo que quiero mostrar y espero que seáis muchos los que queráis verlo.

En MTA estamos de estreno. Hemos puesto a punto nuestras infraestructuras físicas y electrónicas y en este mismo post queremos abrirte la puerta para que conozcas todas las novedades.

Local de Musicoterapiactia

Cambiamos el blog

Como puedes ver lo hemos remodelado hasta los cimientos, le hemos puesto una nueva capa de pintura y ahora tenemos un espacio dividido en varias secciones para organizar los contenidos de la manera más práctica para que puedas acceder a ellos con facilidad.

En primer lugar, existe un apartado donde MTA se actualizará periódicamente con nuestros contenidos, actividades, informaciones, avisos, anuncios, o, en palabras cortas, cada pestañeo, para...

Seguir leyendo

9/12/2013

¿Por qué nos gusta la música?

Esta mañana he encontrado esta interesante entrevista realizada al Dr. Robert Zatorre investigando por el blog de la Sociedad Española de Neurociencia, SENC. La entrevista ha sido realizada por Noelia Martínez-Molina y a final del post os dejo un enlace con el contenido original.

ENTREVISTA A ROBERT ZATORRE

El neurocientífico y músico Robert Zatorre, de origen argentino, es un experto de prestigio internacional en el campo de la biomusicología y la neurolingüística. En la actualidad es catedrático de neurología y neurocirugía en la Universidad McGill (Canadá) y cofundador del laboratorio de investigación BRAMS (Brain, Music and Sound). Desde su Laboratorio de Procesamiento Auditivo en el Instituto Neurológico de Montreal nos llegan los últimos avances sobre los mecanismos neurales que nos permiten procesar, entender e imaginar los sonidos más complejos y característicos de la especie humana.

Seguir leyendo