Últimos artículos

19/05/2017

Los secretos de la creatividad

“La creatividad se aprende igual que se aprende a leer”
Ken Robinson
 Hace tiempo proponía en mi blog diez claves para conectar con nuestra creatividad.
Lo cierto es que de un tiempo a esta parte este es un tema que me suscita mucha curiosidad. Y es que contra lo que tal vez nos han hecho pensar, la creatividad no se limita a las personas “especiales” sino que es algo que todos llevamos puesto y se puede aprender. Pincha aquí para leer el resto del artículo.
Musicoterapiactiva_creatividad_omundoaorevés
Seguir leyendo

9/03/2017

Quiero ser libre, no valiente

Ser valiente es acudir a diario a un lugar a sabiendas de que no eres querido, a sabiendas de que no encajas, de que no hay cabida para tu manera de estar en este mundo, y aun así ir. ¿Acaso alguien piensa que puede existir mayor valentía que eso?.

Pero empecemos por el principio.

La raíz de este post surgió un día, trabajando con uno de los grupos en mi centro de musicoterapia.

Alguien me dijo que quería escuchar «Se buscan valientes» y estuvieron comentando algo sobre la canción.

Yo no sabía que ésta era la B.S.O de una campaña contra el acoso escolar. Estaba al tanto de que por aquellos días acababa de estrenarse un programa acerca de la misma temática. Hoy en día hacen realities de todo, y se me pasó desapercibido, pero si os soy sincera, al tratarse de una canción le puse más atención.

Al escucharla tuve muchos sentimientos...

Seguir leyendo

5/03/2017

10 claves para conectar con tu creatividad (parte II)

Y aquí volvemos con la segunda entrega.

¿Qué te ha parecido la primera?

Espero que haya sido de utilidad o te haya ayudado a pasar un rato reflexivo con tu lado creativo :)

Si has llegado a este post directamente te aconsejo leer primero «10 claves para conectar con tu creatividad (parteI)».

Continuamos entonces 😉

6- Sé disciplinado.

Crea un hábitos o rutinas para rodearte del elemento con mucha frecuencia. Y poco a poco ese juego creativo y motivador se convertirá en algo espontáneo, muy necesario y te saldrá solo sin tener que buscarlo.

Te puedo asegurar que la inspiración irá a buscarte y resultará urgente abrirle la puerta para salir convertida en forma de ochos en un folio, galletas de chocolate o un tarareo.

«El Moisés de los pasteles japoneses» por MamaClara

El Moisés de los pasteles japoneses_Musicoterapiactiva

7...

Seguir leyendo

27/02/2017

10 claves para conectar con tu creatividad (parte I)

La creatividad es algo que suscita mucha curiosidad e interés. Todos sabemos que es un bien preciado, pero no siempre sabemos como hacerlo aparecer o identificarlo cuando tenemos ese «rato libre» o «podemos dedicarnos a ello».

Arno Stern dijo que, «Creatividad no significa producción de obras… Es una actitud ante la vida… una capacidad de dominar cualquier dato de la existencia». Y yo pienso que, efectivamente, somos creativos todo el tiempo, sólo que muchas veces no nos damos cuenta.

Musicoterapiactiva_arno stern

Para empezar me gustaría deciros lo que significa para mí la creatividad.

Lejos de ser algo accesorio que se elige en función del día, yo creo que la llevamos puesta todo el rato como la respiración. Vital y necesaria pero, generalmente no le prestamos atención, ni nos damos cuenta de que está ahí. Si le prestamos la atención suficiente...

Seguir leyendo

21/02/2017

¿Toda la música amansa a las fieras?

En los últimos años, hemos vivido el “boom” de la estimulación infantil. Conceptos como “estimulación musical” o “inteligencia musical” han pasado a formar parte del vocabulario familiar frecuente. Supongo que “Efecto Mozart”, “Baby Einstein” y otros conceptos similares no os habrán pasado inadvertidos.

Cierto es que nadie pone en duda los beneficios de la música en nuestras vidas, y sin duda muchos estudios van confirmando los efectos positivos que esta tiene para nuestro cerebro, pero también existe una realidad que mencionaba en el post anterior. Existen tantos criterios, reacciones, gustos musicales como personas. Los efectos de música siguen suscitando un misterio porque son muchos los factores subjetivos que se ponen en juego cuando hablamos de efectos de la música en el cerebro.

Aunque hoy en día todavía no se ha llegado a saber con exactitud qué elemento produce...

Seguir leyendo

19/02/2017

Música y risas en fotogramas

Para esta semana tenía planeados un par de post distintos pero en el último momento me decidí a compartir con vosotros varias cositas interesantes para arrancar el lunes con un talante divertido 😉

Los videos que veréis a continuación  han sido seleccionados cuidadosamente, además de para haceros pasar un buen rato, porque con ellos quiero romper una lanza a favor de la música fusionada de risas, diversión y buen humor. Sí, incluso la llamada clásica, que siempre aparece relacionada con la seriedad entendida como rigidez y encorsetamiento.

Musicoterapiactiva_música y risas en fotogramas

Arrancamos con Víctor Borge, un músico y cómico danés reconocido, entre otras cosas, por sus espectáculos humorísticos acompañado de su piano.

El fragmento que comparto me chifla. Tiene otro con una soprano que es genial. Muy recomendable.

Continuamos con un dúo que nos os dejará indiferentes.

«Igudesman & Joo» fusionan el humor con la música...

Seguir leyendo

11/02/2017

¡Cántalo!

Así es, te lo digo alto y claro. Cántalo. Usa tu voz a los cuatro vientos porque la llevas de serie y sienta fenomenal.

Y sí, me he venido arriba con un artículo muy interesante que he encontrado en la web Queteescuchen.com.

En el artículo se habla de la importancia de cantar como paso primordial para el aprendizaje de un instrumento.

Y, en efecto. Tengo que deciros por propia experiencia que el hecho de cantar nuestro «pensamiento musical» hace mucho más sencillo llevar la música al instrumento.

Si estáis aprendiendo a tocar probadlo. Y si ya sabéis probadlo también 😉

Tararead las melodías antes de tocarlas, tararead los solos, los ritmos. Todo. Probad y ya veréis el resultado 😀

Tierra de angeles empezando con el coro

Como os decía al principio, me he venido arriba así que os hablaré un poco de mi caso particular.

Cuando empecé a estudiar musicoterapia,...

Seguir leyendo

9/01/2017

El universo musical de Marvel

Estamos de vuelta por fin. Trabajo y más trabajo hacen que llevar al blog al día resulte difícil no, lo siguiente.

Peeero, sí, efectivamente. Difícil no significa imposible.

Inauguramos el 2017 con mi última colaboración para O Mundo ao revés. Sacad un ratito que aquí vamos.

Hace tiempo que me apetecía hablaros un poco acerca de lo que opina la neurociencia acerca del procesamiento musical.
Personalmente me resulta muy curioso el hecho de que los gustos, sensaciones y emociones que produce la música puedan cambiar tanto entre una persona y otra.


Pues bien, la intención de este post iba en esa dirección hasta que llegó a mis manos un vídeo muy divertido que no podía dejar pasar, y que de alguna manera conecta con esa idea inicial de la que os hablaba, pero aplicada al lenguaje audiovisual.

Pincha aquí para acceder al resto del artículo.

Seguir leyendo