creatividad

10/12/2022

La música no sólo sirve para recordar

Para el post de hoy arranco con esta viñeta de Sarah´s Scribbles que me parece maravillosa:

SarahsScribbes_MTA

Sabes que muy frecuentemente te hablo del cuidado que debemos tener cuando afirmamos que toda la música es pura salud, alegría, que amansa a las fieras, etc.

Recuerda que puede ser un arma de doble filo. Sobre todo si pensamos en colectivos en los que la pérdida de memoria suele ser más habitual como, por ejemplo, personas en edades avanzadas o afectadas de enfermedades como el Alzheimer. Que, por cierto, por si no lo sabes, se están haciendo grandes avances con relación a esta enfermedad. Ya te iré contando.

Está demostrado que la música tiene una influencia muy poderosa en personas que forman parte de este colectivo, y muchas veces suele incorporarse la música en centros de día y residencias como una manera de entretenimiento, con una finalidad lúdica, regeneradora y estimuladora, lo cual me...

Seguir leyendo

14/11/2022

Cambia el final del cuento paso a paso

Humpty Dumpty no se cayó del muro…🍳

Se casó con un tal Serafín, que le ofreció un anillo de pedida, y se marcharon a volando a una casa encantada. Allí vivía un tal Pelusín, que era «colegui» de una sirena y al que no le importó tener compañeros de piso.

Esto es lo que pasa cuando metes a un grupo de «cabras locas» en un contexto óptimo para que fluya la creatividad.

En uno de los grupos del «Laboratorio de creatividad musical” ya hemos visto de todo.

¿Cuáles son las condiciones óptimas para esto?

Aquellas que favorecen que las personas puedan introducirse en el ecosistema creativo-musical sin distracciones. Para esto es necesario que el entorno esté meticulosamente preparado. Otro día, si quieres, puedo hablarte de las condiciones óptimas de un espacio musical activo.

LABORATORIO MUSICAL_MUSICOTERAPIACTIVA

¿Cómo construimos nuestro cuento musical al gusto?

✍️Podemos crearlo desde cero o partir de una...

Seguir leyendo

7/11/2022

¿Cuál es la función de los materiales en una sesión?

Cuando alguien me contacta para pedirme información sobre mis talleres, cursos, charlas, sesiones… suele pensar que dentro de una sesión solamente se pone música grabada o solo se utilizan instrumentos musicales.

La realidad es que dependiendo de las técnicas que vayamos a emplear, la metodología y los objetivos, podemos usar una gran variedad de recursos.

Para empezar, y mucho más importante que los materiales físicos (en mis formaciones para profesionales suelo recomendar que se dependa de ellos lo menos posible) tenemos dos elementos fundamentales y que son la base del «feedback» musical, ya seas musicoterapeuta, profe, músico de escenarios, de estudio o cantes en la ducha:

La voz y el cuerpo.

El resto es un poco más “accesorio”, aunque «evidentemente» también tiene su importancia:

Elementos musicales: Que son instrumentos propiamente musicales, valga la redundancia.

Elementos «no musicales»: Todos aquellos recursos, objetos y elementos “no musicales” propiamente, pero que podemos utilizar para construir el «meollo» de la...

Seguir leyendo

18/07/2022

Mi «Brújula de sonidos». Otra manera de pensar la música

Al cambiar de mirada podemos descubrir rincones bajo las sombras, que pueden aportarnos mucha luz.

¿Te acuerdas de aquel gusano que le sugirió a la «prota» de la película «Dentro del Laberinto» que no diese nada por sentado?
La afinación es un convencionalismo más. Dependiendo del lugar del mundo en el que estés, o de lo que vayas a hacer, los sonidos se regulan conforme a un parámetro u otro.

Un día de 1936, unas personas decidieron que el La4, el que está a la izquierda del Do central en el piano, serviría de referencia para encontrar el resto de notas. Para que todo esté «bien» debe ir en función de ese La a 440 Hz.

Y lo entiendo, esto nos facilitó la vida, un montón según para dónde y para qué. Con este post no quiero decir que tenga nada de malo tomar una frecuencia como referencia para organizar un sistema.
Pero, como...

Seguir leyendo

4/07/2022

«Si no sabes jugar, no serás una persona creativa…»

Ya sabes que me fascina todo lo que tiene que ver con la creatividad. Últimamente, he estado hablando mucho más sobre todo esto en el canal y en las redes de Sonactiva, mi proyecto online.

Recientemente, he compartido en el Instagram esta frase de John Cleese:

creatividad talento

Sí, la frase del título también es suya.

¿Opinas lo mismo que John Cleese?

¿Si no sabes jugar no serás una persona creativa?

Porque digo yo… ¿El saber jugar se hace o se nace?. 

Tal vez esto sería tema para otro post. 😉

Lo cierto es que este señor, cuya carrera profesional me resulta «requete» fascinante, tiene una visión sobre la creatividad muy semejante a la de otras personas que sigo muy de cerca desde hace tiempo, como por ejemplo Arno Stern, Julia Cameron, Ken Robinson o Austin Kleon. A ver si me animo y te traigo una selección de libros por...

Seguir leyendo

27/06/2022

5 afirmaciones de bienestar musical

El autocuidado es algo muy importante. Regalarnos bienestar siempre que tengamos una oportunidad debería ser «tarea obligada» dentro de la agenda.

Hace muchos años que me dedico a este tema del sentirse bien a través de procesos musicales y creativos. Muchas han sido las personas que me han pedido ayuda para sacar ese lado musical «adormilado» o relegado a un segundo plano, porque «había otras cosas más relevantes a las que dedicarse».

En ocasiones, frases como «cantas mal», «no tienes ritmo», o «Déjate de jugar y ponte a hacer lo que tienes que hacer», acaban por impedir que florezcamos y demos rienda suelta a nuestro verdadero «ser musical», que poco o nada tiene que ver con llegar a dar conciertos en teatros o componer sinfonías para que un público aplauda. De hecho, puedes disfrutarlo y «exprimirlo», aunque no tengas ni idea de música, académicamente hablando. 😉

bienestar musical...                        </div>
                        <a class=Seguir leyendo

22/06/2022

Mi fiesta de fin de curso

Hoy, al menos en el lugar en el que yo vivo, termina el curso, los coles y tal, y dan comienzo las vacaciones de verano.

Publiqué en Instagram este post sobre «Mi fiesta de fin de curso», para cerrar otro ciclo con un poco de humor.

Sé de buena tinta que más de una personita de las que asisten a Musicoterapiactiva se apuntaría a esa fiesta sin pestañear.
Como sociedad, entiendo que es importante que se establezcan ciertos «hábitos», «maneras de hacer», «costumbres», o como queramos llamarle. Pero qué bello sería darle una vuelta de vez en cuando a la mítica frase: «Se hizo así de toda la vida» para lograr que estas maneras fuesen un poco, ya no pido más, inclusivas.

Deixen voar_Musicoterapiactiva

Quien me conoce bien sabe que soy una persona «peculiar», Susan Cain, de la que traje un post hace tiempo, me definiría probablemente...

Seguir leyendo

17/07/2020

¡Vamos a jugar con la música!

Muchas veces os he hablado en el blog de los efectos de la música, y cómo esta puede cambiar nuestra forma de percibir el mundo.

Aunque se habla mucho de que la música «amansa a las fieras», y haya una cierta tendencia a colgarle una fama de «salvadora del día», la realidad es que esto depende, y mucho, de un montón de factores tanto ambientales como culturales y sociales, entre otros.

Es por eso que me he decidido a traeros al canal de youtube de Sonactiva – Recursos Musicales Online un video para experimentar un poco con esto.

La música por si sola puede alterar nuestra percepción del mundo, pero si la juntamos con la imagen los resultados pueden ser sorprendentes…

No quiero adelantaros más. 😉

¿Estáis listos para jugar?

¡Adelante, vamos a jugar con la música!

 

 

Seguir leyendo

22/06/2020

¿Poseídos por la música?

Estos días atrás he vuelto a cruzarme con la «Musicofilia» de Oliver Sacks, esta vez, recopilando algunas de las historias que el neurólogo investigó, mimó y compartió con tanto cariño.

Su fascinación por la relación entre la música y el cerebro lo llevó a producir una extensa bibliografía que por momentos roza casi lo fantástico.

En sus relatos se narran transformaciones vitales fascinantes, ya sea por cuestiones cerebrales, o inclemencias naturales producidas por la Madre Natura.

En esta ocasión os lo cuento desde el mi canal de Youtube.

Sí, para los que todavía no lo sabéis, hace casi un año que emprendí una nueva aventura en la que la música sigue siendo capitana de barco, ruta y destino.

Sonactiva – Recursos Musicales Online es ese nuevo proyecto, que llevaba tantísimos años planificando y soñando, y al que le pongo un montón de ilusión desde el minuto 1.

Ahora que la vida cotidiana, tal y como la conocíamos,...

Seguir leyendo

1/06/2020

Toc, toc, toc, ¿La vida está en casa?…

…pues que baje a jugar porfa. 😉

Quién me iba a decir a mí que la siguiente vez que me pusiese a postear en el blog, quedar para tomar un café con amigos sería una escena tan exótica como ver un camaleón cruzando la Gran Vía de Madrid.

Han sido meses de silencio. Un silencio necesario para parar, tomar aire, perspectiva y recalcular ruta.
Un silencio vestido de pandemia, que nos ha alcanzado a todos, de un modo u otro, y con la guardia baja.

Estos días se ha hablado mucho de reinventarse, aprovechar el tiempo y seguir siendo productivos sacando las labores que hacer de debajo de las piedras. Nos hemos vuelto más multitarea que nunca, y todo sin movernos de casa. Yo, al igual que mucha gente, hago lo que puedo. No os voy a engañar, por días me siento un poco como un pulpo en un garaje, dentro de...

Seguir leyendo