Lectura

14/11/2022

Cambia el final del cuento paso a paso

Humpty Dumpty no se cayó del muro…🍳

Se casó con un tal Serafín, que le ofreció un anillo de pedida, y se marcharon a volando a una casa encantada. Allí vivía un tal Pelusín, que era «colegui» de una sirena y al que no le importó tener compañeros de piso.

Esto es lo que pasa cuando metes a un grupo de «cabras locas» en un contexto óptimo para que fluya la creatividad.

En uno de los grupos del «Laboratorio de creatividad musical” ya hemos visto de todo.

¿Cuáles son las condiciones óptimas para esto?

Aquellas que favorecen que las personas puedan introducirse en el ecosistema creativo-musical sin distracciones. Para esto es necesario que el entorno esté meticulosamente preparado. Otro día, si quieres, puedo hablarte de las condiciones óptimas de un espacio musical activo.

LABORATORIO MUSICAL_MUSICOTERAPIACTIVA

¿Cómo construimos nuestro cuento musical al gusto?

✍️Podemos crearlo desde cero o partir de una...

Seguir leyendo

22/06/2020

¿Poseídos por la música?

Estos días atrás he vuelto a cruzarme con la «Musicofilia» de Oliver Sacks, esta vez, recopilando algunas de las historias que el neurólogo investigó, mimó y compartió con tanto cariño.

Su fascinación por la relación entre la música y el cerebro lo llevó a producir una extensa bibliografía que por momentos roza casi lo fantástico.

En sus relatos se narran transformaciones vitales fascinantes, ya sea por cuestiones cerebrales, o inclemencias naturales producidas por la Madre Natura.

En esta ocasión os lo cuento desde el mi canal de Youtube.

Sí, para los que todavía no lo sabéis, hace casi un año que emprendí una nueva aventura en la que la música sigue siendo capitana de barco, ruta y destino.

Sonactiva – Recursos Musicales Online es ese nuevo proyecto, que llevaba tantísimos años planificando y soñando, y al que le pongo un montón de ilusión desde el minuto 1.

Ahora que la vida cotidiana, tal y como la conocíamos,...

Seguir leyendo

17/02/2019

…En un mundo incapaz de callarse»

Completa el título del libro de Susan Cain, “El poder de los introvertidos”.

Estos días me encuentro inmersa en este título, que me tiene bastante fascinada.

El mensaje de la autora pone de manifiesto las diferencias entre introversión y extroversión. Hace un llamamiento a la importancia de valorar la naturaleza de cada persona, teniendo en cuenta que nos encontramos en un mundo que tiende a sobrevalorar por encima de todo, el carácter extrovertido, haciendo de menos a las personas diferentes a esta tendencia.

Susan comienza el libro hablando sobre cómo el cambio al siglo XX, aunque la tendencia es bastante anterior, trajo consigo una transformación social que no sólo reforzó positivamente el carácter abierto y extrovertido, sino que valora como problemático lo contrario.

Me deja perpleja cómo explica que en 1955 la compañía Carter-Wallace sacó al mercado un ansiolítico destinado a combatir la angustia producida por la competitividad social fomentada en aquellos años.

Más...

Seguir leyendo

1/07/2017

Música y vida entre lecturas

Creo que a estas alturas de la película no es un secreto para nadie que soy una apasionada del cine, las series y todo lo que tiene que ver con el audiovisual. Sabéis que de vez en cuando me encanta recomendaros alguna cosa donde la música tenga un papel importante de un modo u otro.

La semana pasa os presenté «Baraka», una de mis películas favoritas. Y ahora, estoy preparando un nuevo «Música y vida en fotogramas» para hablaros de una película que he visto en los últimos meses y me ha fascinado para traerla al blog.

Musicayvidaentrelecturas_Musicoterapiactiva

Mientras le doy forma a ese post me apetece dejaros por aquí algunas recomendaciones veraniegas, esta vez para leer, de cuatro libros donde la música y el arte cobra un papel esencial.

 

Creo que acabo de inaugurar el «Música y vida entre lecturas Vol. 1″ 😉

1. Pollo con Ciruelas

Es un precioso libro...

Seguir leyendo